Mieko Kamiya, la madre de la psicología del ikigai, concluyó en un estudio con pacientes enfermos de lepra que el ikigai era lo que les permitía mirar hacia el futuro, incluso ante un presente espantoso.
Pero ¿dónde encuentra uno su ikigai?
Lo encuentras en:
🍃 La armonía y conexión: cuando construyes relaciones armoniosas alineadas con tus valores.
🍃 El propósito y la gratitud: experimentas propósito cuando brindas servicio a otros y al reconocer y expresar gratitud.
🍃 La creatividad y las experiencias transformadoras: al expresar tu ser creativo y buscando nuevas experiencias.
🍃 La satisfacción con la vida: cuando tu trabajo y tus hobbies se alinean con tus valores fundamentales.
Te invito a reflexionar acerca de cada una de estas áreas y te sugiero que apuntes los pensamientos que te generen estas preguntas en el mismo lugar en el que vienes trabajando sobre tu propósito.
🌟 Conexión y armonía
¿Con quién tienes relaciones armoniosas?
¿Cómo puedes mejorar las relaciones con las personas que te definen? Tu pareja, hijos, padres, amigos etc
🌟 Creatividad y experiencias transformadoras
¿Algo que siempre hayas querido intentar? ¿Qué te impide hacerlo? ¿De qué maneras podrías expresar tu creatividad?
🌟 Propósito y gratitud
¿Con quién estás agradecido?
¿Cuáles son las cosas por las que estás agradecido?
¿Qué te da un sentido de propósito?
¿A quién puedes brindar servicio?
🌟 Satisfacción con la vida
¿Qué le llena de satisfacción a tu vida?
¿Qué valores puedes transmitir a través de tu trabajo y tus hobbies?
Responder estas preguntas te servirá para saber en qué áreas de tu vida puedes empezar a enfocarte más para estar en sintonía con tu ikigai y tener una conexión más profunda con tu propósito de vida.
Comentarios