Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como interior

Encuentra tu ikigai⁣.

Ikigai es un término japonés que nace de las palabras ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que uno espera). La conexión con el ikigai despierta esa “fuerza interna” que te saca de la cama cada mañana. ⁣ ⁣ Mieko Kamiya, la madre de la psicología del ikigai, concluyó en un estudio con pacientes enfermos de lepra que el ikigai era lo que les permitía mirar hacia el futuro, incluso ante un presente espantoso.⁣ ⁣ Pero ¿dónde encuentra uno su ikigai?⁣ ⁣ Lo encuentras en:⁣ ⁣ 🍃 La armonía y conexión: cuando construyes relaciones armoniosas alineadas con tus valores. ⁣ ⁣ 🍃 El propósito y la gratitud: experimentas propósito cuando brindas servicio a otros y al reconocer y expresar gratitud. ⁣ ⁣ 🍃 La creatividad y las experiencias transformadoras: al expresar tu ser creativo y buscando nuevas experiencias. ⁣ ⁣ 🍃 La satisfacción con la vida: cuando tu trabajo y tus hobbies se alinean con tus valores fundamentales. ⁣ ⁣ Te invito a reflexionar acerca de cada una de estas áreas y te ...

¿Qué es la Laringomalacia?

Cuando hablamos de niños y de salud, hay un montón de enfermedades y dolencias que nos preocupan, y que los padres más interesados quieren conocer aunque no sean especialistas y no haya ningún problema. Al fin y al cabo, el conocimiento no solo es poder en el sentido de que tienes en tu mano la vía para reaccionar a tiempo porque te enfrentas a algo conocido, sino que en ocasiones se convierte en algo muy práctico para no preocuparnos por algo leve. Una de esas enfermedades bastante frecuentes y que a muchos asustan es precisamente la laringomalacia, de la que hoy te queremos hablar en Pequelia. Aunque tenga uno de esos nombres prácticamente impronunciables, la laringomalacia no es más que una enfermedad que afecta como su nombre indica al sistema respiratorio, en particular a la laringe. El diagnóstico de esta enfermedad se establece con una prueba conocida como nasolaringoscopia, y los síntomas más comunes comienzan a aparecer a las semanas de vida, a...

ME DECLARO VIVO

Saboreo cada acto. Antes cuidaba que los demás no hablaran mal de mí, entonces me portaba como los demás querían y mi conciencia me censuraba. Menos mal que a pesar de mi esforzada buena educación siempre había alguien difamándome. ¡Cuánto agradezco a esa gente que me enseñó que la vida no es un escenario! Desde entonces me atreví a ser como soy. He viajado por todo el mundo, tengo amigos de todas las religiones; conozco gente extraña: católicos, religiosos pecando y asistiendo a misa puntualmente, pregonando lo que no son, personas que devoran al prójimo con su lengua e intolerancia, médicos que están peor que sus pacientes, gente millonaria pero infeliz, seres que se pasan el día quejándose, que se reúnen con familia o amigos los domingos para quejarse por turnos, gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir. El árbol anciano me enseñó que todos somos lo mismo. La montaña es mi punto de referencia: ser invulnerable, que cada uno diga lo que quiera, yo sigo caminando inde...