Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como psicologia

Encuentra tu ikigai⁣.

Ikigai es un término japonés que nace de las palabras ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que uno espera). La conexión con el ikigai despierta esa “fuerza interna” que te saca de la cama cada mañana. ⁣ ⁣ Mieko Kamiya, la madre de la psicología del ikigai, concluyó en un estudio con pacientes enfermos de lepra que el ikigai era lo que les permitía mirar hacia el futuro, incluso ante un presente espantoso.⁣ ⁣ Pero ¿dónde encuentra uno su ikigai?⁣ ⁣ Lo encuentras en:⁣ ⁣ 🍃 La armonía y conexión: cuando construyes relaciones armoniosas alineadas con tus valores. ⁣ ⁣ 🍃 El propósito y la gratitud: experimentas propósito cuando brindas servicio a otros y al reconocer y expresar gratitud. ⁣ ⁣ 🍃 La creatividad y las experiencias transformadoras: al expresar tu ser creativo y buscando nuevas experiencias. ⁣ ⁣ 🍃 La satisfacción con la vida: cuando tu trabajo y tus hobbies se alinean con tus valores fundamentales. ⁣ ⁣ Te invito a reflexionar acerca de cada una de estas áreas y te ...

Víctor Küppers: La Actitud

La actitud personal es determinante para alcanzar el éxito, para liderar, para alcanzar las metas y objetivos propuestos. Víctor Küppers nos ofrece en este vídeo una serie de claves sobre el poder que tiene la ‘actitud’ para desarrollar el máximo potencial de las personas: "Tú vales tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud, pero la actitud multiplica”, explica. Victor Küppers es Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor universitario y formador, Küppers es autor de libros de éxito como "El efecto Actitud" y "Vivir una vida con sentido". Personalmente me parece un video que habria que guardar en el movil y verlo cada vez que la luz se nos este fundiendo.

Ser feliz depende de ti

Piensa que la vida es una escuela y que tu estas en ella para aprender. Los problemas son lecciones que te dejaran una enseñanza para toda la vida. No compares tu vida con la de los otros, no tienes ni idea del camino que llevan recorrido los demás. No importa lo buena o mala que sea una situación, siempre cambiará. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enferma o en apuros, tus amigos si, por eso mantén un contacto frecuente con ellos. Lo que la gente piense de ti no tiene que importarte. Vive en paz con tu pasado, así podrás vivir plenamente el presente. Mira el cielo y el paisaje que te rodea al menos una vez al día para que te des cuenta de lo grande que es la vida. Vive con: Energía, Entusiasmo y Empatía. La vida es demasiado corta como para perder el tiempo odiando a alguien. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida. Cuando vayas de viaje, disfrútalo y sácale el mayor provecho. No importa como te sientas, levántate, vístete y asiste a donde tu...

El arte de hacer listas y cómo influye en la personalidad

Un fenómeno llamado el efecto Zeigarnik, por la psicóloga rusa Bliuma Zeigarnik, indica nuestra tendencia a pensar una y otra vez sobre aquellas cosas que hemos comenzado pero que aún no hemos completado, esa lista de tareas que llevamos en la cabeza. Las listas lo hacen manejable: el acto de escribir las tareas nos impulsará a llevarlas a cabo, pero más importante, el conocimiento de que están anotadas nos hará dejar de pensarlas de manera constante, puesto que perdemos el temor de olvidar. Hacer listas, pues, nos ayuda a sentir que el mundo es susceptible de ser controlado, que podemos dividirlo en una cantidad de piezas y contenerlo en un papel. Usar tu lista como un mapa de acciones a tomar te ayudará a mantener la concentración, y en consecuencia a lograr más tareas durante tu jornada y a disminuir la procrastinación, que con frecuencia deriva del desconocimiento de la siguiente tarea o de cómo exactamente llevarla a cabo. Por último, la sensación que genera el acto de tachar ...

Cosas que te harán más fuerte

En la vida no tendrás únicamente experiencias positivas. La cuestión es si eres capaz de crecer gracias a ellas o permites que esos eventos te hundan. El estado de ánimo influye en absolutamente todo lo que haces. Hay personas que se vienen fácilmente abajo y se desaniman cuando las cosas no van del todo bien. Luego están aquellas personas que crecen y salen más fuertes de los retos que te implanta la vida. La decisión sobre cómo te afecta un evento negativo en la vida es tuya. Es complicado mantener una actitud positiva cuando las cosas no van del todo bien. Lo único que te puede servir como alivio es el recuerdo de experiencias parecidas que al final pudiste resolver con éxito. Si no dispones de dichos momentos tienes que mentalizarte. No tienes otra opción que  salir adelante . No aceptes una derrota antes de que suceda. Si has perdido un partido no significa que no pueda haber una revancha. Las posibilidades son infinitas.  Tanto el éxito como el fracaso únicamente ...

¿BUSCAR O DESCUBRIR? | Las puertas entreabiertas

"Se pasan la vida BUSCANDO algo que PIENSAN, sin darse la oportunidad de DESCUBRIR algo que SIENTEN"

Normas de comportamiento para los padres

Los adultos deben comportarse y no hacer uso de: Chantaje emocional.  No  usar frases como: "Eres malo y no te quiero" o "cómo me puedes hacer sufrir tanto". Es mejor decir: "Te quiero mucho, pero me enfado cuando saltas encima del sofá".  Amenazas.  No recurramos a la amenaza para que el niño obedezca. Puede resultar eficaz en el momento, pero desarrollará miedos posteriores o acabará amenazándonos a nosotros y también a los demás.  Negociación de las normas o justificación de nuestra actitud.  No hay que darle opciones para elegir; hasta los cinco años el niño no es capaz de tomar decisiones sencillas entre dos o tres alternativas. Los niños pequeños no entienden de tratos y les confunde alto que traducen como un cambio continuo de la norma sin saber a qué atenerse. Como consecuencia, dejan de respetarla.  Risas mientras damos una orden.  Haga lo que haga el niño, no debemos eludir la seriedad que el momento necesita y no podemos permi...

Diez rutinas para convertirse en una persona creativa

Hoy en día, una de las maneras de evaluar a un individuo se basa en lo innovador que es. Así pues, la creatividad resulta un elemento imprescindible para conseguir el éxito laboral deseado. Aunque a veces se trata de un don que algunos afortunados poseen de manera innata, lo cierto es que puede educarse. He aquí diez rutinas, según Peter Economy, colaborador del Portal Inc., para estimular la creatividad. 1. Observar.  Las personas creativas son grandes observadores, que capturan datos de su entorno mediante el uso de todos sus sentidos. Donde otros ven circunstancias fuera de su control las personas creativas ven un sinfín de posibilidades poniéndose en marcha al mismo tiempo. 2. Aprovechar los errores.  Las personas creativas hacen de sus fracasos oportunidades para aprender y crecer mediante la evaluación de lo que salió mal y la generación de nuevas maneras de evitar que el mismo error o uno semejante vuelva a ocurrir.  3. Seguir aprendiendo.  Las personas cr...

10 señales para saber si eres un "esclavo"

La definición de esclavitud no es tan clara como solía ser cuando pudimos ver las cadenas físicas y los látigos que encadenaban a los trabajadores humanos. Por lo tanto, es más vital que nunca identificar las formas abstractas en las que la humanidad está confinada. Aquí están diez signos que indicarian que tú podrías ser un esclavo: Podrías ser un esclavo si... 1. Odias cuando tu despertador zumba: Si no despiertas todos los días con una anticipación fantástica es que estas vivo, y podrías estar viviendo bajo el mando de alguna otra persona. De hecho, si tiene que levantarse a la misma hora cada día, es probable que seas esclavo de alguien. 2. Estás obligado a pagar por causas que te opones con vehemencia: Si eres una persona pacífica pero estas obligado a pagar por las guerras hecho en tu nombre, podrías ser un esclavo. Asimismo, si está obligado a pagar por el bienestar corporativo de instituciones fallidas mientras luchas por mantenerte sano, eres sin duda un esclavo. 3....

Consejos para combatir la timidez

Sabemos que algunas personas no mantienen buenas relaciones con otras personas y simplemente no se preocupan por eso. Sin embargo, hay otras personas que tienen grandes dificultades para demostrar confianza y que terminan evitando el contacto social por miedo y vergüenza. Aquí adjunto algunos consejos que pueden hacer que tengas más confianza en la gente que te rodea  y mejorar tu vida social: El lenguaje corporal y las emociones El lenguaje corporal no es sólo la forma en que pareces extrovertido. Es también la forma en que realmente te sientes. El investigador Amy Cuddy de la Harvard Business School, encontró que el lenguaje corporal "plantea poder imponente” hacer esto puede aumentar tu energía de enlace de la hormona testosterona e incluso la disminución de cortisol, la hormona del estrés. Entonces llegar a hacer "gestos poderosos" no sólo hace que la gente te vea más confiado. Realmente te hace más fuerte y tener una mayor confianza en ...