Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CREATIVIDAD

CANCIONES A GUIOMAR

Pilar de Valderrama y Antonio Machado se conocieron bien avanzados los años 20 del siglo pasado. Exactamente en marzo de 1928, en el Hotel Comercio de Segovia, al que ella había acudido, según he leído en los paneles de una exposición sobre su figura que aún puede visitarse en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, “para reponerse de un traumático episodio conyugal”. Ella era ya lectora ferviente del poeta, e hizo todo lo posible por acercarse a él, que residía en Segovia porque por entonces ocupaba la cátedra de francés del Instituto General y Técnico de la ciudad. El poeta era 14 años mayor que ella, y era viudo de su gran amor de vida y de poética, la soriana Leonor.  Pese a las desavenencias, Pilar nunca se separó de su marido, con quien ya tenía tres hijos cuando conoció a Machado. La relación con Machado fue secreta, a escondidas. La reveló ella muchísimos años después, en 1981, cuando ya habían pasado 42 años de la muerte del poeta. Lo hizo en el libro póstumo t...

Navidad, Es tiempo de soltar

Un psicólogo, en una sesión grupal, levantó un vaso de agua. Todo el mundo esperaba la típica pregunta: “¿Está medio lleno o medio vacío?” Sin embargo, preguntó: – ¿Cuánto pesa este vaso? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El psicólogo respondió: «El peso absoluto no es importante. Depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo un minuto, no es problema. Si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo. Si lo sostengo un día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, es siempre el mismo. Pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, y más difícil de soportar se vuelve.» Y continuó: «Las preocupaciones, los pensamientos negativos, los rencores, el resentimiento, son como el vaso de agua. Si piensas en ellos un rato, no pasa nada. Si piensas en ellos todo el día, empiezan a doler. Y si piensas en ellos toda la semana, acabarás sintiéndote paralizado, e incapaz de hacer nada.» ¡Acuérdate de soltar el vaso! Es tiempo de soltar, de disfrutar, de ser ...

El mejor documental y charla que he visto y me han dejado huella

La pasion de Ramon Gener es contagiosa, en esta charla no guia por un viaje por el arte y la música a través de las emociones. Verdaderamente increible. Este vídeo es solo compartido para el publico que lo vea y se de cuenta de la problemática poblaciónal en la que vivimos.  

El sueño de Descartes

Las matemáticas no es la tediosa asignatura que atormenta a los estudiantes de bachillerato o universitarios. Es algo más sutil que impregna nuestro entorno, incluso nuestra concepción del mundo. Es importante darse cuenta del poder que subyace en las matemáticas para emitir un juicio de valores. Fluido etéreo que se manifiesta en todo cuanto nos rodea: edificios, semáforos, puentes, relojes, catedrales, equipos de música, etc. Uno de los culpables fue sin duda Descartes. El mundo moderno, ese mundo nuestro de triunfante racionalidad, dio comienzo el 10 de noviembre de 1619, con una revelación y una pesadilla. Aquel día, en una habitación de la pequeña villa bávara de Ulm, un francés de veintitrés años, de nombre René Descartes, se acurrucó en una estufa de pared y tras calentarse bien en ella, tuvo una visión. No fue una visión de Dios, ni de la Madre de Dios, ni de carros celestiales. La visión de Descartes fue la unificación de toda la ciencia. La visión estuvo precedida po...

10 cosas que los niños deberían saber o aprender

Nos obsesionamos con que nuestros hijos o alumnos aprendan el máximo de contenidos. Pocas veces nos planteamos si lo que nos empeñamos a que memoricen o practiquen les ayudará a conseguir el objetivo más importante que deberíamos marcamos a diario, ser felices.  A menudo olvidamos enseñarles las competencias necesarias para vivir en equilibrio, para que crean en sus sueños, para que sean capaces de seguir su intuición. A medida que tus hijos crecen empiezas a ser consciente que lo realmente importante que deberían aprender es: 1 . Las GANAS de VIVIR se entrenan cada día. Dándole una oportunidad a cada nuevo amanecer, deseando avanzar a diario, creyendo que cada paso te acerca a tu objetivo. Olvidando las veces que hayas tropezado, buscando los mejores cómplices de viaje. 2. Haz lo que te haga FELIZ con mucho EXCESO. Busca lo que te ilumine la mirada, aquello que te toque el alma, eso que te robe el sueño a diario. 3. Los DESEOS no se piden, se CUMPLE...

Vivian Maier, la fotografia oculta

La historia de  Vivian Maier  (Nueva York, 1926 - Chicago, 2009) parece sacada de una novela. Esta mujer, una refugiada judía nacida en Francia el 1 de febrero de 1926, emigró a los  Estados Unidos en la década de los cincuenta. Llevaba una vida sencilla y discreta,  se ganaba la vida como niñera, pero su verdadera pasión era la fotografía. Maier guardaba con recelo más de 120.000 negativos y 2.000 carretes sin revelar que jamás enseñó a nadie . Estos fueron subastados por el impago de un trastero junto a muebles viejos y otros objetos.  John Maloof, un joven contable aficionado a la fotografía, decidió comprar estos negativos y cuando comenzó a positivarlos se encontró con un verdadero tesoro.   Maier había ido retratando Nueva York y Chicago durante más de 40 años . La fotógrafa salía a la calle con su cámara Rolleiflex y captaba la realidad con una cuidada composición y cercanía.  Sus fotos en blanco y negro, de gran elegancia, dibujan u...

Las vueltas de la vida

Me ha encantado este mensaje, es de los que leeré más de una vez... Y por eso quiero compartirlo contigo: ¡Siempre positivo! ¡Nunca negativo!                                       💫 Las vueltas de la vida💫 El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se pasa el tiempo viendo la tele, significa que... ¡Está en casa! El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta, significa que... ¡Estuvimos rodeados de familiares o amigos! Las ropas que están apretadas, significa que... ¡Tengo más que suficiente para comer! El trabajo que tengo al limpiar la casa, significa que... ¡Tengo una casa! Las quejas que escucho acerca del gobierno, significa que... ¡Tengo libertad de expresión! No encuentro estacionamiento, significa que... ¡Tengo coche! Los ruidos de la ciudad, significa que... ¡Puedo oír! El cansancio al final del día, significa que... ¡Puedo trab...

Así son los taxis autónomos que circulan en Singapur

Singapur forma parte de lo que los economistas de la segunda mitad del siglo XX denominaron "los cuatro tigres asiáticos". Países con un crecimiento económico acelerado que asaltaron los mercados internacionales con sus productos gracias a una mezcla peculiar de liberalismo, bajos costes de producción y carácter oriental. Sin cualquiera de esos tres elementos, probablemente el milagroso despegue de estas economías tras la Segunda Guerra Mundial habría sido imposible. También, sin esas idiosincrasias, sería difícil imaginar la naturalidad con que la población de lugares como Singapur abraza las nuevas tecnologías e incorpora los cambios de costumbres que implican. No es raro por tanto que nuTonomy haya elegido un barrio de la capital de este país asiático para implementar su servicio de taxis autónomos sin conductor. En esta pequeña isla, con más de cinco millones y medio de habitantes en un espacio reducido y una densidad de población muy alta, han enfrentado el problema ...

Yo quiero ser extraordinario y voy a ser extraordinario

A finales de febrero de 2012 entro en urgencias del Institut Universitari Dexeus con malestar en el brazo izquierdo, cierta pérdida de agilidad y algo menos de fuerza. Tres meses después, tras buscar por activa y por pasiva qué podía estar causando dichos síntomas, me diagnosticaron una enfermedad degenerativa de las células motoras, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Me llamo Alejandro Galán, Jano para todos, tengo 37 años. Mi mujer Natalia, nuestros 3 hijos, Nora (5a.) y los mellizos Yago y Lara (3a.), así como demás familiares y amigos, y yo mismo, junto con todos los que queráis formar parte de nuestra gran familia, nos negamos a pensar que no hay nada que hacer. Se nos ha abierto un mundo nuevo que desconocíamos 'hace cuatro días'. Y en este mundo hay mucho trabajo que realizar, sobre todo para todos los que queremos ser protagonistas principales de nuestras vidas. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como Enfermedad de Lou Gehrig, es un...

Tips para que tu lugar de trabajo sea más productivo

El espacio físico en el que nos desenvolvemos a diario en nuestro trabajo tiene muchísimo peso en la nuestros índices de productividad. Por eso, y si quiere convertir su espacio de trabajo es un auténtico oasis productivo, haría bien en seguir los consejos que disecciona a continuación HubSpot: Déjese cegar por el sol A menos que sea un vampiro (y que los rayos del astro rey le maten), la luz solar tendrá un efecto balsámico sobre su productividad (por no hablar de sus beneficios sobre su estado de ánimo). Hay varios estudios científicos que confirman la bondad de la luz del sol sobre el rendimiento laboral. ¿El problema? Que desafortunadamente no todos los lugares de trabajo están bendecidos con la luz natural del sol. Si ese es su caso, apueste por las luces LED, que imitan la luz solar y le ayudarán a mantener estables sus ritmos circadianos. Oficina caliente, productividad contenta En un escenario perfecto todos deberíamos tener el poder de controlar la temperatura de nue...

Final de Interstellar

Interstellar es una de las mejores películas de ciencia-ficción de 2014, y también una de las más discutidas. La parte más polémica del film de Christopher Nolan es el final. El hermano del director, Jonathan Nolan explica en una reciente entrevista que el final original del film era completamente distinto. Como los que habéis visto Interstellar ya sabéis, hacia el final de la película, Cooper se sacrifica a sí mismo para salvar a Amelia Brand y cae al interior de Gargantúa, el agujero negro, con la esperanza de poder enviar los datos que el robot TARS recopile sobre la singularidad. En ese momento, Cooper entra en un teseracto y la película se pone un poco metafísica. El astronauta descubre que en realidad el agujero negro es una creación de la humanidad futura y la película se retuerce al borde de la pseudociencia para, en una pirueta bastante inesperada, cuajar un final feliz para todos. El guión original de la película, sin embargo, no es tan bonito. Jonathan Nolan explic...

¿Están nuestros archivos seguros en la nube?

Hasta la llegada de Internet, estar en las nubes según la RAE era “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Pero ahora todos estamos en la nube. Incluso los que no son conscientes de ello. En la nube están las fotos de nuestras vacaciones, los documentos de trabajo, los “me gusta” del Facebook y el último restaurante que hemos visitado. Todo muy sencillo, accesible y… expuesto ante miradas indiscretas. Por eso la seguridad informática y la protección de la privacidad, se han convertido en las mayores preocupaciones para las empresas tecnológicas. Keren Elazari sabe mucho de ciberseguridad. De hecho es una de las mayores expertas del mundo en el tema. Ha trabajado como asesora para grandes compañías e instituciones gubernamentales y publicado artículos en medios tan prestigiosos como Scientific American, Wired o CNN. Y como muchos de los expertos en seguridad, proviene del no siempre bien entendido mundo de los hackers. Porque los mal llamados “piratas informátic...

Cosas que te harán más fuerte

En la vida no tendrás únicamente experiencias positivas. La cuestión es si eres capaz de crecer gracias a ellas o permites que esos eventos te hundan. El estado de ánimo influye en absolutamente todo lo que haces. Hay personas que se vienen fácilmente abajo y se desaniman cuando las cosas no van del todo bien. Luego están aquellas personas que crecen y salen más fuertes de los retos que te implanta la vida. La decisión sobre cómo te afecta un evento negativo en la vida es tuya. Es complicado mantener una actitud positiva cuando las cosas no van del todo bien. Lo único que te puede servir como alivio es el recuerdo de experiencias parecidas que al final pudiste resolver con éxito. Si no dispones de dichos momentos tienes que mentalizarte. No tienes otra opción que  salir adelante . No aceptes una derrota antes de que suceda. Si has perdido un partido no significa que no pueda haber una revancha. Las posibilidades son infinitas.  Tanto el éxito como el fracaso únicamente ...