Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como internet

Encuentra tu ikigai⁣.

Ikigai es un término japonés que nace de las palabras ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que uno espera). La conexión con el ikigai despierta esa “fuerza interna” que te saca de la cama cada mañana. ⁣ ⁣ Mieko Kamiya, la madre de la psicología del ikigai, concluyó en un estudio con pacientes enfermos de lepra que el ikigai era lo que les permitía mirar hacia el futuro, incluso ante un presente espantoso.⁣ ⁣ Pero ¿dónde encuentra uno su ikigai?⁣ ⁣ Lo encuentras en:⁣ ⁣ 🍃 La armonía y conexión: cuando construyes relaciones armoniosas alineadas con tus valores. ⁣ ⁣ 🍃 El propósito y la gratitud: experimentas propósito cuando brindas servicio a otros y al reconocer y expresar gratitud. ⁣ ⁣ 🍃 La creatividad y las experiencias transformadoras: al expresar tu ser creativo y buscando nuevas experiencias. ⁣ ⁣ 🍃 La satisfacción con la vida: cuando tu trabajo y tus hobbies se alinean con tus valores fundamentales. ⁣ ⁣ Te invito a reflexionar acerca de cada una de estas áreas y te ...

¿Eres libre o tienes la ilusión de serlo?

🎵 Tu musica ya no te pertenecen, tienes permiso para oírla.   📼 Las películas ya no te pertenecen, tienes permiso para verlas.   🪙Tu dinero ya no te pertenece, tienes permiso para usarlo.   🚗Tu coche ya no te pertenece, tienes permiso para utilizarlo.   📱Tu teléfono ya no te pertenece, tienes permiso para usarlo.   🎮Tus juegos y su contenido no te pertenecen, tienes permiso para usarlo.  🏦Con las CBDCs no eres libre de gastar tu dinero, tienes permiso para hacerlo.    📧 Tu correo no te pertenece, tienes permiso para usarlo.   ☁️Tu almacenamiento no te pertenece, tienes permiso para usarlo  . 📖 Tus (e)books no te pertenece, tienes permiso para usarlo. 🚶🏼No tienes libertad de circulación, tienes permiso para circular.   🖼️No tienes libertad de publicación en rrss, tienes permiso para publicar. 🏠No tienes vivienda, tienes permiso para residir.   Esto cada vez está más presente e...

3 requisitos que debe tener una buena conexión a Internet

Una conexión a Internet puede ser muy rápida y sin embargo cabe la posibilidad de que nos dé problemas constantemente. Esto se debe a una razón muy sencilla, y es que además de trabajar a gran velocidad también es necesario que cumpla otros tres requisitos clave para que podamos considerarla como una buena conexión a Internet. 1.-La conexión a Internet debe ser estable Una conexión a Internet que no sea estable nos dará problemas constantemente, y estos pueden llegar a ser tan graves que, en ciertos casos, harán que la experiencia de uso sea una auténtica pesadilla. Normalmente las conexiones por cable no suelen tener problemas de estabilidad, pero también es posible encontrar excepciones a la regla general. Si tu conexión no es estable notarás tirones, parones y puede que hasta caídas en juegos que te harán perder avances importantes. Las conexiones inalámbricas son más propensas a este tipo de problemas, que se producen en la mayoría de los casos por interferencias, bajo alcance de l...

¿Qué es la violencia doméstica digital?

Cualquier usuario que participe habitualmente en las redes sociales es consciente de que existen múltiples situaciones de violencia y acoso en línea. Los estudios apuntan a que pertenecer a una minoría tiende a ser un factor agravante, especialmente cuando se trata de un colectivo en riesgo de exclusión. En este contexto, los expertos señalan que en la última década está manifestándose una forma adicional de violencia relacionada con la tecnología: la violencia doméstica digital. Este término define a las situaciones en las que se utiliza la tecnología, como los mensajes de texto y las redes sociales, para intimidar, acosar o acechar a una pareja (actual o pasada). Algunos ejemplos de esta situación son el control de con quién se puede comunicar la persona, la vigilancia constante a través de la monitorización de las redes sociales, de programas espía o de herramientas para compartir la ubicación y el robo de contraseñas. ¿Qué es la violencia doméstica digital? Algunos ejemplos adicion...

8 consejos para que no te roben tus cuentas en Internet

Por más que creas que tus cuentas en Internet están seguras, siempre hay que ir un paso por delante si no quieres que se te cuelen intrusos y te las roben. Para conseguir una mejor seguridad, hay una serie de recomendaciones clave que te servirán en todo momento. Da igual que sea tu cuenta de correo electrónico, en redes sociales o de otras páginas, estos consejos te ayudarán a que estén completamente a salvo. Está claro que los usuarios tienen más de una cuenta. No solo las de redes sociales, también tiendas de ropa, correos electrónicos, foros, bancos… Pero lo que está claro es que hay que conocer cómo se puede proteger por completo para que no caiga en las manos de otro. Por esto mismo, nunca está de más saber cuáles son las formas que hay para aumentar la seguridad y conseguir que no te roben una cuenta. Activa la autenticación en dos pasos Usa contraseñas robustas (8 caracteres minimo) Nunca publiques información personal sobre ti Gestores de contraseñas  Evita utilizar softwa...

El Danubio Azul

El Danubio azul, o El bello Danubio azul op. 314, es un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1866. Para su célebre vals, Strauss se inspiró en un poema de Karl Beck que cantaba la belleza de Viena (o de una mujer) "a orillas del Danubio, el bello Danubio azul". En su estreno vienés, en 1867, el vals tuvo un éxito moderado (sólo se hizo un bis, muy poco para lo habitual en Strauss), pero cuando unas semanas después el propio compositor lo presentó en París el triunfo fue clamoroso. Pero fue en el extranjero, primero con motivo de la Exposición Universal de París de 1867, y unos meses más tarde en Londres, cuando El Danubio Azul comenzó a conquistar el mundo. Durante una gira estadounidense en 1872, Strauss dirigió El Danubio Azul al frente de 2 mil músicos y 20 mil coristas. Un siglo más tarde, fue la conquista del espacio. Stanley Kubrick integró el vals de Strauss en la banda sonora de su película 2001: Odisea del espacio (1968). La obra se identificaba tanto con Aust...

50 reglas de vida

1. A nadie le importa. Esfuérzate mas 2. Vas a enfadar a mucha gente cuando empieces a hacer lo que es mejor para ti 3. Te ignoraran hasta que te necesiten 4. La honestidad siempre prevalece 5. Todo mejora cuando decides que ya no te importa 6. Las cosas que te rompen el corazón son las mismas que te abren los ojos 7. La autoeducación nunca termina. 8. A veces tienes que dejar de ver lo bueno de las personas y empezar a ver lo que te muestran 9. La paciencia es una virtud 10. Algunas personas nunca te apoyaran, porque tienen miedo de lo que puedas llegar a ser 11. La gente te defraudara en esta vida, las promesas se incumplirán y debes esperar menos de los demás y confiar más en ti mismo 12. Hay cosas que no podemos controlar. 13. Sé responsable de tus decisiones 14. Se una buena persona, pero no pierdas el tiempo en demostrarlo 15. Recuérdatelo a ti mismo, si fuera fácil todo el mundo lo haría 16. Nada es duradero, nada está completo. 17. Si es importante para ti, encontraras la maner...

Monteverdi y la musica renacentista

Claudio Monteverdi fue un destacado compositor y músico italiano del siglo XVII, considerado uno de los pioneros de la ópera. Nacido el 15 de mayo de 1567 en Cremona, Italia, Monteverdi fue reconocido por su innovador enfoque musical y su capacidad para expresar emociones intensas a través de sus composiciones. Sus obras más famosas incluyen "Orfeo" y "L'incoronazione di Poppea", que marcaron el inicio de una nueva era en la música vocal. Monteverdi fue un maestro en combinar las técnicas musicales renacentistas con las nuevas formas barrocas emergentes, creando así un estilo único e influyente. Además de sus contribuciones a la ópera, Monteverdi también compuso numerosos madrigales y música sacra, dejando un legado duradero en la historia de la música. Falleció el 29 de noviembre de 1643 en Venecia, Italia, dejando un impacto perdurable en el mundo de la música clásica. Fuente: @LaVidaEsSonido

Las herramientas con IA que uso y que facilitan mucho el trabajo diario

1.  Jasper - Crear textos originales, corrección de la redacción, verificación de plagios y redacción SEO 🔗https://www.jasper.ai/ 2.  ChatGPT - Solicita una respuesta y mantiene una conversación de cualquier tema 🔗https://openai.com/chatgpt 3.  Midjourney - Generador de arte basado en IA 🔗https://midjourney.com 4. 10Web - Creador de sitios web 🔗https://10web.io 5.  Krisp - Asistente para reuniones 🔗https://krisp.ai 6.  InboxPro - Asistente de correo electrónico 🔗https://inboxpro.io/es/ 7.  Tweet Hunter - Experto en Twitter 🔗https://tweethunter.io 8.  Taplio - Experto en LinkedIn 🔗https://taplio.com 9.  Tome - Asistente de presentaciones 🔗https://tome.app 10. Motion - Crear listas de tareas pendientes basadas en prioridades y programar reuniones para garantizar el cumplimiento de plazos 🔗https://www.usemotion.com/ 11.  SheetAI - Asistente para Google Sheets 🔗https://sheetai.app 12.  Numerous.ai - Experto en Excel 🔗https://nume...

Clave bien temperado

  "El clave bien temperado" es una obra maestra musical compuesta por Johann Sebastian Bach. Esta colección consta de dos libros, cada uno conteniendo 24 preludios y fugas en todas las tonalidades mayores y menores. Fue publicada por primera vez en 1722 y se ha convertido en una referencia fundamental en el repertorio del clavecín y la música barroca. La importancia de la obra radica en su innovador enfoque armónico y técnico, así como en su influencia duradera en la música occidental. A través de estas piezas, Bach explora diversas modulaciones y combinaciones tonales, demostrando su destreza compositiva y habilidad para crear obras estructuradas y emocionalmente expresivas. Es considerado un hito en la historia de la música y sigue siendo apreciado y estudiado por músicos y amantes de la música clásica en todo el mundo.

¿Qué es el whaling?

El whaling es un tipo de ataque de phishing. Suele dirigirse a personas de alto rango en una empresa -directores generales, directores de operaciones y presidentes- y emplean tácticas más avanzadas y sofisticadas que otros tipos de amenazas. En lugar de enviar correos electrónicos masivos a muchas personas o empresas, los ataques de whaling cuentan con una investigación y planificación previa y están dirigidos a organizaciones específicas. Se utilizan nombres, direcciones, cargos u otra información personal para crear una apariencia más sólida y creíble para el ataque. El objetivo del whaling es convencer a los objetivos para que compartan credenciales, o bien acceder a redes más valiosas o simplemente robar dinero o datos. Para ello estos ciberataques incitan a los líderes a enviar o transferir dinero a los estafadores o a revelar información sensible como contraseñas y nombres de usuario que desbloqueen propiedad intelectual de una empresa. (Fuente: Pandasecurity)