Ir al contenido principal

Entradas

EL OTRO

El malo siempre es el otro. El culpable siempre es el otro. El tóxico siempre es el otro. El negativo siempre es el otro. El inconsciente siempre es el otro. El poco empático siempre es el otro. El causante de mi fracaso siempre es el otro. El poco evolucionado siempre es el otro. El incoherente siempre es el otro. El insensible siempre es el otro. El ignorante siempre es el otro. El poco atento siempre es el otro. El desagradecido siempre es el otro. El que tiene que cambiar SIEMPRE es el otro. Y la vida sigue pasando... Y la “culpa” siempre la tiene el otro. Y me sigo quejando. Y la “culpa” siempre la tiene el otro. Y sigo exigiendo lo que yo no me doy (ni pienso darme nunca). Y la “culpa” siempre la tiene el otro. Y sigo criticando en lugar de mejorar. Y la “culpa” siempre la tiene el otro. Y sigo sin atreverme a hacer cosas nuevas que cambien mi percepción. Y la “culpa” siempre la tiene el otro. Y sigo sin RESPONSABILIZARME (esta es la palabra) de mi vida y de lo que genero en mi e...

El origen del nombre del Partenón

El Partenón recibe su nombre de la diosa griega Atenea (Atenea Partenos, es decir, Atenea virgen), pero algo que mucha gente no sabe es que, durante siglos, su uso fue cambiando. ⛪️ Tras la conversión del Imperio Romano al cristianismo y la prohibición de los cultos paganos, el Partenón fue transformado en una iglesia cristiana dedicada a la Virgen María, que se consideraba “compatible” con Atenea.  🕌 En 1458, tras la conquista otomana de Atenas, el Partenón fue convertido en una mezquita. Y luego, en 1687, durante la Guerra de Morea contra la República de Venecia, el edificio se reutilizó como almacén de pólvora. No fue hasta el siglo XIX, con la independencia de Grecia, cuando se restauró como un monumento arqueológico y dejó de cumplir funciones religiosas. ¿Conocías este dato?

Al Pacino vs. Robert De Niro en Heat

Una de las mejores escenas de confrontación de la historia del cine. Cada uno hace lo tiene que hacer.

Robarle un orgasmo a una mujer

Puedes sentir mucho placer en el sexo, pero nada es comparable el darle el privilegio de un orgasmo a una mujer. Es la meta, es la cima, es experimentar el oasis después de una tormenta, ahí dónde la quietud es silencio y respirar agitado; todo lo que has sentido se multiplica y te ahogas con el corazón latiendo a mil, tú respirar busca un escape y pide paz. No hay nada más exquisito que robarle un orgasmo a una mujer, puedes robarle un beso, puedes robarle un abrazo, puedes robarle una sonrisa, puedes robarle un suspiro... Pero un orgasmo, no cualquiera, es como robarle el panal a las abejas, porque al final sabes que probarás lo dulce de su miel... Es tan delicioso hacerla llegar al punto máximo de su placer, verla tan expuesta, ver como su cuerpo se estremece, como vibra, ver esas contracciones acompañadas de gemidos, de gritos, de jadeos... Sus manos sujetando fuerte las sábanas como queriendo arrancarlas de la cama, sus piernas se debilitan y tiemblan y llega ese momento.... Si, e...

El rapto de Perséfone

En la mitología griega, el rapto de Perséfone explica cómo Hades, el dios del inframundo, se enamoró de la hija de Deméter, y se la llevó en contra de su voluntad. Deméter quedó devastada y descuidó sus deberes como diosa de la agricultura. 🌾 Alarmado, Zeus envió a Hermes al inframundo para negociar con Hades el regreso de Perséfone. Hades aceptó dejarla ir, pero antes de partir ofreció a Perséfone unas semillas de granada. Ella las comió, sin saber que quien consume alimentos en el inframundo queda vinculado a él.  Así, Perséfone debería pasar una parte del año en el inframundo con Hades, y el resto lo podría pasar con su madre. El otoño y el invierno, pues, representan el tiempo en que Deméter, apenada por la ausencia de su hija, deja que la naturaleza se marchite. Cuando Perséfone regresa, la alegría de Deméter devuelve la fertilidad a la tierra, marcando la llegada de la primavera y el verano. 

Encuentra tu ikigai⁣.

Ikigai es un término japonés que nace de las palabras ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que uno espera). La conexión con el ikigai despierta esa “fuerza interna” que te saca de la cama cada mañana. ⁣ ⁣ Mieko Kamiya, la madre de la psicología del ikigai, concluyó en un estudio con pacientes enfermos de lepra que el ikigai era lo que les permitía mirar hacia el futuro, incluso ante un presente espantoso.⁣ ⁣ Pero ¿dónde encuentra uno su ikigai?⁣ ⁣ Lo encuentras en:⁣ ⁣ 🍃 La armonía y conexión: cuando construyes relaciones armoniosas alineadas con tus valores. ⁣ ⁣ 🍃 El propósito y la gratitud: experimentas propósito cuando brindas servicio a otros y al reconocer y expresar gratitud. ⁣ ⁣ 🍃 La creatividad y las experiencias transformadoras: al expresar tu ser creativo y buscando nuevas experiencias. ⁣ ⁣ 🍃 La satisfacción con la vida: cuando tu trabajo y tus hobbies se alinean con tus valores fundamentales. ⁣ ⁣ Te invito a reflexionar acerca de cada una de estas áreas y te ...

AMO, AMOR

 AMO, AMOR Anda libre en el surco, bate el ala en el viento, late vivo en el sol y se prende al pinar. No te vale olvidarlo como al mal pensamiento: ¡le tendrás que escuchar! Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tímidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave: ¡lo tendrás que hospedar! Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas. Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar. No te vale decirle que albergarlo rehúsas: ¡lo tendrás que hospedar! Tiene argucias sutiles en la réplica fina, argumentos de sabio, pero en voz de mujer. Ciencia humana te salva, menos ciencia divina: ¡le tendrás que creer! Te echa venda de lino; tú la venda toleras. Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir. Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras ¡que eso para en morir! Gabriela Mistral